¿Es mejor estudiar diseño en Japón o ejercer mi carrera universitaria en este país?

0

Japón es uno de los lugares más fascinantes para estudiar y trabajar en diseño, tanto por su rica tradición artística como por su innovación constante. Sin embargo, decidir entre estudiar diseño en Japón o ir con un título ya obtenido en otro país implica considerar varios factores: los requisitos académicos, la calidad de las instituciones japonesas, el mercado laboral, y cómo estas decisiones pueden afectar tu experiencia y oportunidades en el país.


Semon Gakko: Especialización Práctica en Diseño


Una opción que destaca en Japón para quienes buscan formación profesional es la “Semon Gakko” o escuela vocacional, que se enfoca en la formación práctica y especializada en áreas como diseño gráfico, diseño de moda, diseño de interiores, animación y más. A diferencia de las universidades, las Semon Gakko ofrecen programas de dos o tres años centrados en las habilidades y técnicas que demanda el mercado laboral. Los programas de Semon Gakko son reconocidos por su enfoque práctico, algo sumamente valorado en el competitivo mercado japonés de diseño.


Además, estos centros de estudios mantienen estrechos lazos con la industria, lo que facilita a los estudiantes acceder a prácticas profesionales, oportunidades de networking y experiencia laboral desde el primer día. Sin embargo, el ingreso a una Semon Gakko requiere dominio del japonés, ya que las clases y materiales suelen ser en este idioma.


Comparación entre Universidades y Semon Gakko


La universidad en Japón tiene una duración de cuatro años para los programas de diseño y una estructura más teórica, proporcionando una base conceptual sólida y mayores oportunidades para realizar investigaciones. Las universidades japonesas también ofrecen un perfil de diseñador más completo y con capacidades de investigación. Esto puede ser útil para aquellos que aspiran a roles de dirección creativa o a trabajar en el desarrollo de conceptos innovadores.


Por otro lado, las Semon Gakko ofrecen una educación intensiva orientada a la práctica. En dos años puedes estar listo para trabajar en la industria, lo que reduce el tiempo de estudios y permite empezar a generar ingresos más rápido. También hay que considerar que estudiar en una Semon Gakko tiende a ser menos costoso que en una universidad, tanto en matrícula como en tiempo de permanencia en el país. Sin embargo, un título de Semon Gakko, aunque respetado en Japón, puede tener menor reconocimiento en otros países.


Ventajas de Egresar con un Título del Extranjero


Si ya tienes un título universitario en diseño de otro país y buscas trabajar en Japón, tienes ventajas y retos a la vez. Por un lado, tener un título extranjero puede abrir puertas a empresas japonesas que buscan diseñadores con una perspectiva internacional. Sin embargo, es probable que necesites demostrar tu experiencia y habilidades específicas para el mercado japonés, donde la estética y la cultura tienen un papel crucial en el diseño.


Además, tener un título extranjero podría dificultar acceder a algunas oportunidades laborales o ascensos, ya que muchas empresas valoran la familiaridad con el estilo de trabajo y las metodologías locales, algo que se adquiere en una universidad japonesa o en una Semon Gakko.


Conclusión


Estudiar en Japón te permite familiarizarte profundamente con la cultura y estilo de diseño del país, ya sea en una universidad o una Semon Gakko. Las Semon Gakko son ideales si quieres ingresar rápidamente al mercado laboral japonés con habilidades técnicas específicas, mientras que la universidad ofrece un perfil más completo y flexible. En cambio, ir a Japón con un título en diseño podría beneficiarte si buscas un enfoque más global, aunque también implica retos en cuanto a idioma y adaptación cultural

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios